Ya
hemos comentado en otras ocasiones que la Renta Fija nunca se ha tomado
como producto que pueda suplir a la Renta variable ni por rentabilidad ni por
adrenalina. Eso es porque muchos no conocen los fondos de inversión, como
alternativa o los ETFs. Es obvio que muchos no son renta fija, pero ¿son
alternativa a la renta variable?, obviamente si.
Lo
cierto es que muchos de estos fondos, nos hacen el trabajo, al igual que los ETFs,
nos dan la misma rentabilidad menos una comisiones de gestión, y nos permiten
diversificar.
Además,
nos permiten medir el riesgo, en Renta Variable toda acción tiene riesgo, por
el contrario podemos configurar carteras de fondos, en función del momento, con
diferentes perfiles de riesgo.
¿Es
caro comprar una participación de un fondo? No, los hay desde 2/3 euros a
50.000 €. Por lo que hacerse una cartera sea cual sea su capital, es sencillo y
factible.
Las ventajas son muchas, ¿creemos que un mercado como
el ruso en renta variable puede ser clave y alcista este año?, ¿Para que
comprar y analizar empresas del mercado ruso?
Compremos un fondo que haga ese trabajo por nosotros, Aberdeen Global Russian Equity Fund S 2. Este fondo que tengo en la cartera tipo
agresiva, lleva una rentabilidad del
6,2% este año. Si bien es cierto que su comisión total es del 2,5% anual, también
lo es, que si compráramos acciones rusas, los costes de comisión y custodia
supondrían un coste del 60%, y repito, aquí la gestora hace el trabajo por
nosotros.
Podemos ser mas
conservadores, si pensamos que la RV toca techo y queremos esperar mejores
tiempos, podemos contratar M&G European
Inflation Linked Corporate Bond EUR C Acc, conservador y que cubre la
posible inflación en el caso de que subieran los tipos .
¿Desventajas?:
Obviamente el nominal de algunos, las comisiones, y los posibles costes de
cancelación anticipada de algunos (los menos). En cualquier caso es un mercado
muy líquido y que abre numerosas oportunidades de inversión, donde el riesgo no
tiene porque ser una constante.
Los ETF´s son otro activo
donde compramos realmente cestas de acciones, ponderadas por un gestor, que
replican desde un índice sectorial, a un índice como el VIX. El concepto es el
mismo, si sabemos país, sector o índice, el ETF lo replica pasando a ser la
gestión mucho menos activa, pero no por ello menos beneficiosa. Podemos
replicar estrategias neutras por sectoriales americanos, diversificar
sectores….
Otro factor a tener en cuenta como elemento de riesgo o especulativo , pueden ser las divisas, los fondos o etfs pueden cubrirla en el primer caso o no, por lo que si pensamos que por ejemplo el Euro se depreciará frente al dólar, podemos añadir ese elemento a la operación como mayor beneficio o pérdida.
Obviamente no
son productos para un trading agresivo, pero realmente el 80% de los inversores
tienen carteras a largo plazo, donde encajarían este tipo productos.
Por acabar
existe un mercado de
bonos, preferentes y subordinada, también atractivo. Aquí la
mayor pega es el nominal de los mismos pero existen emisiones de 1000 euros de nominal.
Sistemas de trading conservadores, donde el objetivo está en superar depósitos,
y ¿por qué no?, especular. Un ejemplo: las preferentes de Repsol, donde en un
par de semanas logramos un 5% de rentabilidad. Los convertibles, son otro modo
de comprar acciones de una compañía, asegurando una prima fija, y evaluando
precio y posibilidad de conversión.
Desde Wallwood y desde Inversiones Inteligentes, queremos
hacer llegar vía formación y asesoramiento en gestión, la flexibilidad,
rentabilidad y seguridad de estos activos, que la mayoría de inversores
desconocen y que gracias a los avances en plataformas como Inversis, Renta4 o Auriga,
nos hacen y facilitan su contratación, como si de acciones se tratase.
Carlos Ladero
Carlos Ladero es analista de Wallwood Spain, responsable de la empresa Inversiones Inteligentes, gestor e inversor. visita su web www.educafinanzas.org
Está tarde presenta su proyecto NEGA que te reocomendamos conocer
Te puede interesar leer también:
Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo.
El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa tu opinión...