Última hora: EBIOSS ENERGY, primera empresa extranjera en incorporarse al MAB

11 marzo 2013

Madrid, 11 de Marzo de 2013. Bolsas y mercados ha emitido una nota de prensa esta mañana sobre el informe favorable del MAB a la incorporación de la empresa EBIOSS.



Se trata de la primera compañía extranjera en incorporarse a este mercado



La Comisión de Incorporaciones del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) ha remitido al Consejo de Administración del MAB un informe de evaluación favorable sobre el cumplimiento de los requisitos de incorporación de Ebioss Energy al segmento de empresas en expansión, una vez estudiada toda la información presentada por la compañía. La cotización de la sociedad, primera compañía extranjera y vigésimo tercera en incorporarse a este mercado, precisará de la aprobación del Consejo del MAB.


El Documento Informativo de Ebioss Energy se encuentra disponible en la página web <http://www.bolsasymercados.es/mab> , donde se podrán encontrar todos los datos relativos a la compañía y su negocio.




DCM ASESORES actúa como Asesor Registrado, Bankia Bolsa y Banco Inversis son las entidades colocadoras y <http://www.bankiabolsa.es> como Proveedor de Liquidez ejerce Banco Inversis.



Sobre EBIOSS




EBIOSS Energy es un grupo de ingeniería de origen español que diseña, construye y desarrolla plantas termoeléctricas basadas en la gasificación de residuos. La compañía, con sede en Bulgaria, opera en el ámbito internacional y cuenta con un know how propio y con una tecnología española innovadora y exclusiva -EQTEC Gasifier Technology- que le permite convertir los residuos en gas. El grupo trabaja para clientes de primer nivel entre los que se encuentran Repsol, Endesa, Técnicas Reunidas o Gas Natural, y proveedores como Siemens o General Electric.





El MAB es un mercado dedicado a empresas de reducida capitalización que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características.

La capacidad de diseñar las cosas a medida es la que caracteriza a este mercado alternativo. Se trata de adaptar el sistema, en lo posible, a unas empresas peculiares por su tamaño y fase de desarrollo, que presentan amplias necesidades de financiación, precisan poner en valor su negocio y mejorar su competitividad con todas las herramientas que un mercado de valores pone a su disposición. El MAB ofrece una alternativa de financiación para crecer y expandirse.

Esta flexibilidad implica adaptar todos los procedimientos existentes para que estas empresas puedan cotizar en un mercado pero sin renunciar a un adecuado nivel de transparencia. Para ello se ha introducido una figura novedosa, el “asesor registrado”, cuya misión es ayudar a las empresas a que cumplan los requisitos de información.

Adicionalmente, las compañías contarán con un “proveedor de liquidez”, o un intermediario que les ayude a buscar la contrapartida necesaria para que la formación del precio de sus acciones sea lo más eficiente posible, al tiempo que facilita su liquidez. No obstante es necesario resaltar que las empresas que coticen en el MAB, por su tamaño, tendrán unas características en cuanto a liquidez y riesgo diferentes a las cotizadas en el mercado bursátil.

El MAB se caracteriza por ser:
  • Un Sistema de Negociación operado por las Bolsas (SMN).
  • Promovido por BME y supervisado por la CNMV.
  • Para valores de la Unión Europea y también Latinoamérica.
  • Para inversores institucionales y particulares.
  • Que proporciona financiación, visibilidad, liquidez y valoración.
  • Con un régimen de información y contratación adaptado a las singularidades de este tipo de empresas.
Es una plataforma de aprendizaje o lanzamiento hacia la Bolsa para las empresas que alcancen la dimensión adecuada.


Fuente: BME



Si has encontrado útil este artículo, te agradeceríamos que lo difundas en las redes sociales o lo envíes por email a través de los botones que puedes encontrar debajo.

El portal es totalmente gratuito y contamos con tu ayuda para seguir creciendo e incluyendo contenidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa tu opinión...

DATOS ECONÓMICOS EN TIEMPO REAL (ELIGE FECHA)

Agenda de Economía y Finanzas en el Calendario Económico de Investing.com Español.
ÚLTIMAS NOTICIAS CORPORATIVAS