Mundotrading. 26 de Junio.- Dentro
de poco tiempo los Smart TV, como se le
conocen popularmente a las televisiones
“inteligentes”, serán terminales tan comunes en nuestra vida cotidiana como
lo son ahora los smartphones y las
tablets. Apenas hace dos años que han empezado a asomarse al mercado y son
todavía escasos los hogares en todo el mundo que pueden disfrutar de uno de ellas, pero esto va a cambiar muy
pronto.
Actualmente este tipo de televisores
se usan sobre todo para acceder a determinados canales de pago y para algunos
servicios de televisión por internet (streaming) que ofrecen las propias marcas
de TV o algunas compañías como Google. Los Smart TV no solo nos van a permitir
tener a nuestro alcance lo que ya se denomina “televisión a la carta”, sino que
además gracias a sus grandes dimensiones y al estar conectados 24 horas a la
Red, podremos utilizarlos para navegar
por Internet.
Un factor muy importante a tener en cuenta, es que
pese a que estamos hablando de un mercado que todavía está “en pañales”, ya se han desarrollado más de 30.000
aplicaciones para los Smart TV y a
medida que tomen popularidad este número se multiplicará considerablemente.
Ante esta perspectiva surge una pregunta obligada: ¿cómo afectará a la
seguridad de estos equipos el hecho de que estén conectados todo el día a la
Web?
Aunque en un principio pueda
parecer que no hay un riesgo evidente, siendo que cada fabricante utiliza un
sistema operativo diferente, probablemente a medio plazo, una vez que se vaya
unificando la tecnología y con la más que probable incursión de Android, el riesgo de ser infectado por un virus es
altísimo, ya que por ejemplo, en los últimos meses han aparecido más de
140.000 aplicaciones susceptibles de dañar al popular SO de Google.
Esto sin contar que a buen seguro
muchas de estas aplicaciones especialmente desarrolladas para los Smart TV,
sean en realidad “señuelos” para robar información o para usar los televisores
dentro de redes botnets y controlarlos
a distancia desde un ordenador con fines fraudulentos. Sin duda la probabilidad de
que estos terminales sufran un ciberataque es bastante probable.
Si ya tienes un televisor
“inteligente” o estás pensando en comprarte uno, no olvides que por precaución no debes modificar por tu
cuenta el sistema operativo que trae de fábrica el aparato, ni hacer
modificaciones no autorizadas del hardware, porque esto podría traerte
graves consecuencias en el futuro, como dejarte inutilizado el equipo, y
seguramente el servicio técnico no te cubriría la reparación. Lo mejor siempre
es acceder al sitio oficial del fabricante y descargar las actualizaciones
pertinentes.
Gonher para Mundotrading.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nos interesa tu opinión...