El FMI prevé para 2014 que España cumplirá con el objetivo de déficit público

11 octubre 2013

Gonher


Parece que el Fondo Monetario Internacional (FMI) da un voto de confianza a la precaria economía española y mejora sus previsiones, estimando que el déficit fiscal en nuestro país alcanzará para este año 2013 el 6,7% del PIB, dos décimas por arriba de las cifras que ha fijado el Gobierno como objetivo (6,5%).

Además para el 2014 las expectativas son también optimistas. El FMI ve bastante probable que se pueda llegar a un desfase presupuestario del 5,8%, que era el límite exigido por la Comunidad Europea. Para los años siguientes el camino se complica y el Fondo se distancia del Ejecutivo español, esperando para 2015 que cierre con un déficit del 5% (nada que ver con el 4,2% que pide Bruselas) y del 4% en 2016, años luz del 2,8% que se había marcado.

En lo que se refiere a la deuda pública de España, el FMI según un informe presentado recientemente en Washington, también contempla una ligera mejoría, estimando que será del 93,7% del PIB cuando acabe el año y del 99,1% para 2014. Aunque estos datos suponen un pequeño respiro, no debemos olvidar que todavía quedan varios años de endeudamiento, que con toda probabilidad alcanzará el 105,1% del Producto Interior Bruto para 2017.

Hace algunos meses cuando el Ejecutivo español todavía no había presentado el paquete de medidas que debían servir para disminuir el déficit, la organización presidida por Christine Lagarde no había considerado en sus previsiones para 2014 que el saldo negativo cumpliera los objetivos fijados en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC). Pero como era de esperar, el FMI ha revisado al alza sus perspectivas de crecimiento para la economía española.

El organismo internacional considera que los planes fiscales puestos en marcha van por buen camino y que el déficit se irá ajustando de forma cíclica, pero a la vez sugiere que se dé un paso más allá en las reformas. Una vez incrementado el IVA, el trabajo debe encaminarse a aumentar la presión fiscal a los contribuyentes con rentas más altas, así como una subida de los impuestos a la propiedad y el patrimonio.

Por otra parte Cristóbal Montoro, Ministro de Hacienda confía en sanear las arcas del Estado y augura una recuperación de nuestra economía en 2014, que se plasme en un aumento de los ingresos (por ahora ocho puntos por debajo de la media europea) y una reducción del gasto público. Además confía plenamente en que los esfuerzos que se están realizando en materia estructural, permitirá a España cumplir con el compromiso de déficit que ha acordado con sus socios europeos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Nos interesa tu opinión...

DATOS ECONÓMICOS EN TIEMPO REAL (ELIGE FECHA)

Agenda de Economía y Finanzas en el Calendario Económico de Investing.com Español.
ÚLTIMAS NOTICIAS CORPORATIVAS